Saúl Canelo Álvarez vs David Benavidez, es una de las peleas más esperadas en el mundo del boxeo
INSTAGRAM
El mundo del boxeo está en constante expectativa sobre los futuros enfrentamientos que pueden definir épocas. Uno de los duelos más discutidos y anhelados es entre Saúl “Canelo” Álvarez y David Benavídez.
Pese a la gran demanda de los aficionados y la insistencia de Benavídez por concretar este combate, las negociaciones parecen estar en un punto muerto. Sin embargo, recientes declaraciones del campeón mexicano han arrojado luz sobre las condiciones económicas que podrían hacer posible este enfrentamiento.
La millonaria petición de Canelo
Durante la presentación del evento Canelo vs. Munguía, Saúl Álvarez reveló la cifra que consideraría adecuada para enfrentarse a Benavidez. Según declaraciones para Fight Hub TV, Canelo indicó que una oferta de entre 150 a 200 millones de dólares sería el punto de partida para considerar seriamente el combate contra el mexico-americano.
El tapatío argumenta que Benavídez no ha presentado una propuesta seria para la pelea, y que solo ha ofrecido subir 25 libras más de peso para la noche del combate. Canelo considera que esta oferta es insuficiente, y que no vale la pena arriesgar su posición en el boxeo por una cantidad tan baja.
Esta declaración muestra la importancia que Canelo asigna a sus futuros enfrentamientos así como el alto valor que el púgil percibe en su participación en el ring.
La demanda por un enfrentamiento entre Canelo y Benavídez no es nueva. Desde que Benavidez se posicionó como un retador viable, los aficionados han clamado por ver este duelo.
Sin embargo, Canelo ha expresado su reluctancia a pelear contra compatriotas, una postura que ha mantenido consistentemente a lo largo de su carrera, aunque recientemente haya aceptado enfrentarse a otros mexicanos, como es el caso de Jaime Munguía.
Más allá de las consideraciones económicas, la negativa de Canelo a pelear contra Benavidez también ha estado marcada por criterios deportivos. Álvarez ha señalado anteriormente que Benavidez no cumple con el perfil de boxeador que él busca para defender sus títulos. Esta postura, junto con las negociaciones económicas, ha complicado la materialización del enfrentamiento.
El valor de Canelo en el boxeo
La cifra solicitada por Canelo para enfrentarse a Benavidez además de reflejar la confianza del púgil en su nivel deportivo también considera el impacto económico que tiene su presencia en cualquier evento de boxeo. Álvarez es consciente de su valor en el mercado y sabe que un combate de esta magnitud podría generar ingresos significativos, no sólo para él sino para todo el ecosistema que rodea el evento.
Es poco probable que Benavídez pueda aceptar las exigencias económicas de Canelo. El mexico-americano no tiene el mismo poder de negociación que el tapatío, y no cuenta con el respaldo de un promotor con la capacidad de ofrecer una suma tan grande.
La negativa de Canelo a enfrentar a Benavídez ha generado controversia en el mundo del boxeo. Algunos consideran que el tapatío está evitando a un rival peligroso, mientras que otros opinan que está en su derecho de exigir una bolsa acorde a su posición como campeón indiscutido.
La posibilidad de un enfrentamiento entre Saúl “Canelo” Álvarez y David Benavídez sigue siendo un tema candente en el mundo del boxeo. Aunque las declaraciones recientes de Canelo sobre las condiciones económicas necesarias para hacer realidad este combate pueden parecer exorbitantes, también abren la puerta a negociaciones que podrían satisfacer las expectativas de ambas partes.
De la cancha a la pantalla, el futbolista se asoció con el director británico Matthew Vaughn para fundar UR-MARV, un estudio independiente conjunto que ya ha producido dos películas que se estrenarán próximamente