¿Qué es la machosfera, el controversial grupo del que se habla en la serie ‘Adolescencia’?

La producción se ha convertido en una de las más vistas de Netflix, pero también en una de las más inquietantes

adolescencia netflix.jpg

“Adolescencia” es la nueva gran apuesta de Netflix.

ESPECIAL

“Adolescencia” se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix, pero también en una de las más inquietantes. La gran interrogante de por qué un chico de 13 años decide asesinar a su compañera de clase parece responderse en la machosfera, un grupo virtual relacionado con la cultura incel.

¿Qué es la machosfera?

En uno de los capítulos de “Adolescencia” de Netflix, un estudiante hace mención sobre la manosfera para explicar por qué Jamie, el protagonista, ha sido llamado “incel” por una de sus compañeras de clase.

El término “manosphere” en inglés, que se traduce como manosfera o machosfera en español, se refiere a una amplia variedad de grupos de hombres que por lo general operan en redes sociales, aunque también fuera del internet, cuya ideología consiste en rechazar los feminismos.

Muchos de los hombres que pertenecen a estos grupos afirman ser “anti woke”, es decir, retoman este término que surge de las luchas antirracistas para rechazar las ideas progresistas sobre la equidad de género, el feminismo y consideran que no existe la violencia contra las mujeres.

¿Cómo se hizo popular la machosfera?

Con la llegada de las redes sociales, la machosfera comenzó a popularizarse, e influencers de masculinidad como Andrew Tate son ahora famosos en todo el mundo.

Los incels se reunían en Facebook, YouTube y Reddit, y tenían acceso a un público más amplio. Los grupos empezaron a unirse y a adoptar ideologías para tener un mayor atractivo.

Una piedra angular de estas comunidades era la creencia de que las probabilidades de tener citas están en contra de los hombres.

La “regla 80/20", mencionada en “Adolescencia”, sostiene que el 80% de las mujeres se sienten atraídas por el 20% de los hombres, una afirmación basada originalmente en una encuesta malinterpretada.

Jack Thorne, guionista de “Adolescencia”, declaró en el programa The One Show de la BBC que las personas influyentes en la masculinidad forman parte de un ecosistema de problemas que afectan al adolescente protagonista de la serie.

“Se trata de unos padres que no lo vieron, un sistema escolar que lo decepcionó y las ideas que consumió. Esta es una familia normal y este es un mundo normal. Es realmente preocupante pensar en lo que es posible ahora mismo”, indicó Thorne.

Más contenido como este
El joven se refirió a la denuncia que hizo su mamá, para alertar sobre la seguridad de su familia
Fuentes cercanas a la pareja desmintieron los rumores de ruptura de la pareja que lleva tres años juntos
La exitosa serie de la plataforma de streaming llega este jueves con un cambio radical en la vida de su protagonista Joe Goldberg
La actriz de 62 años aseguró que ya no somete a su cuerpo a estrictas dietas y exceso de ejercicio, que seguía durante los años 90 para alcanzar un “físico ideal”
El deceso del Papa generó un fenómeno de streaming; en un solo día la gente pasó 6,9 millones de minutos viendo “Cónclave”