Ellas reviven un ingrediente gastronómico mexicano a través del comal

Claudia Reyes y Renata Juarez
Por Cecilia Morales Andere

Claudia Reyes Heroles y Renata Juárez reviven uno de los ingredientes gastronómicos de nuestro país, por medio de la iniciativa Tradición del comal.

Pocas personas tienen el conocimiento del proceso, que existe entre una semilla de maíz, su siembra, cosecha, molido y todo lo que ocurre en el camino hasta que encuentra un lugar en nuestras mesas.

¿SABÍAS QUE EXISTEN 64 RAZAS DE MAÍZ Y ALGUNAS ESTÁN POR EXTINGUIRSE EN NUESTRO PAÍS?

Por medio de Tradición del comal, Claudia y Renata, junto a un grupo de agricultores de tradición certificados, aseguran que las tortillas, sopes, tetelas y memelas, por mencionar algunos ingredientes, que tienen lugar en todos los hogares mexicanos, sean un alimento criollo y orgánico. Con el término criollo, nos referimos a que la semilla se somete a los más altos estándares de inspección, mientras que el término orgánico nos habla del proceso de siembra, cuidado y cosecha. “Queremos sembrar intenciones que den frutos abundantes, por eso celebramos una ceremonia previa en la que se bendicen y limpian las tierras, colocamos una semilla y así, cada dos pasos, nos aseguramos de que quede otra, hasta completar las hectáreas necesarias en el campo y enaltecer los procesos que existen alrededor de una mesa”.

Cada estado tiene sus diferentes características de clima y es importante tomar en cuenta estas para que nuestro maíz prospere.
tradición del comal

Foto Sofía Barroso

Ninguna de los productos de Tradición del comal lleva colorantes, es el color original del maíz, que puede ir desde un blanco hasta un azul intenso y morado, pasando por los amarillos y rojos. Tradición del comal hace la masa con agua potable y cal para perfeccionar los sabores de la tortilla original, el papel de envoltura es reciclado y actualmente trabajan en trapos de algodón, algunos bordados a mano y bolsas de plástico que son reutilizables. Descubre el artículo completo en la edición digital e impresa CARAS JUNIO
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El Comité Nobel Noruego anunció hoy en Oslo que la venezolana fue galardonada con el premio por su defensa de los derechos democráticos y su liderazgo pacífico frente al régimen de Nicolás Maduro
El hijo menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha logrado ser más rico que su madre, con tan solo 19 años de edad
El mallorquín, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, recibió esta condecoración por la Universidad de Salamanca
El hijo menor del presidente de Estados Unidos cerró un piso entero de la Trump Tower para tener una cita con una chica
Jane revolucionó el estudio de los primates con sus observaciones pioneras en chimpancés en estado salvaje