¿Qué pasa con la planta de Tesla en Nuevo León? Esto es lo que dijo Elon Musk

En un comunicado, el gobierno de Nuevo León desmintió los rumores sobre la cancelación de la planta de Tesla

ELON MUSK Y SAMUEL GARCIA TESLA MEXICO

Elon Musk y Samuel García

Twitter

La construcción de la planta de Tesla en Nuevo León ha estado en el centro de la atención pública recientemente, debido a rumores sobre su posible cancelación. Sin embargo, Elon Musk, el fundador de Tesla, ha proporcionado aclaraciones al respecto y aquí están los hechos.

¿Qué dijo Elon Musk?

En días recientes, se difundieron rumores acerca de que la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, no se construiría. Ante estas especulaciones, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, salió a confirmar que los planes para la planta seguían en marcha.

Elon Musk, propietario de Tesla, también se pronunció sobre el tema y aseguró que la fábrica de vehículos en Monterrey, México, sigue en los planes de la compañía. No obstante, señaló que la construcción no está lista para avanzar a toda velocidad en este momento.

¿Qué dice el gobierno de Nuevo León?

Para poner fin a las conjeturas, el gobierno de Nuevo León reveló que Elon Musk sostuvo una llamada con funcionarios de la administración de García Sepúlveda. Durante esta llamada, Musk reafirmó que los planes para la construcción de la Gigafactory en el estado siguen adelante.

Además, se informó que ya han comenzado los trabajos de infraestructura vial necesarios para la planta, llevados a cabo por la Armada de México. Tanto el gobierno federal como el estatal han avanzado en la concesión de los permisos requeridos para la construcción de la planta automotriz, así como en la infraestructura topográfica y el modelo hídrico necesarios para el proyecto.

La construcción de Tesla en México

Se espera que la fase inicial de la planta comience a principios del próximo año, luego de semanas de especulación sobre su viabilidad. Tesla había solicitado previamente mejoras en la infraestructura eléctrica, hídrica y de transporte antes de iniciar la construcción.

Este proyecto de inversión por parte de Tesla representa un atractivo para México, ya que implica una inversión de 10 mil millones de dólares. Esto refleja el interés creciente de grandes empresas extranjeras en el país, como parte de la estrategia de nearshoring.

Nuevo León fue elegido por Tesla debido a su posición como centro industrial de México y su proximidad a la frontera con Texas, Estados Unidos. Además, la región ofrece costos competitivos, una mano de obra calificada y una red de proveedores de repuestos y componentes para la industria automotriz.

El comunicado más reciente

En un comunicado emitido el 18 de octubre pasado, el gobierno de Nuevo León desmintió los rumores sobre la cancelación de la planta de Tesla.

El Subsecretario de Hacienda y Crédito Público federal, Gabriel Yorio González, también confirmó que Tesla sigue firme en su inversión y no ha cancelado sus planes de establecer la Gigafactory en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Según Yorio González, la información sobre la cancelación de Tesla fue infundada y que la empresa sigue comprometida con su inversión en México.

Más contenido como este
Más allá de la fama y las dificultades, el Rey del Rock y Priscilla Presley compartieron una conexión que sigue conmoviendo al mundo
La “Reina del Pop” contó que, siendo adolescente en 1979, fue víctima de violencia sexual y asaltos
El hombre más rico de México tiene en su poder una joya automotriz de máxima seguridad
El fundador de Amazon estaría influyendo para posicionar a su esposa en la nueva entrega de James Bond
Este jueves se dio a conocer la muerte de Jacklyn Gise Bezos a los 78 años tras una larga lucha contra la demencia por cuerpos de Lewy