Quién fue y cómo construyó su fortuna Jerónimo Arango, uno de los empresarios más ricos en la historia de México

El empresario fue un visionario al crear las tiendas Aurrerá, lo que a futuro formaría el Grupo Cifra y abriría las puertas a Walmart en México

jeronimo-arango-1200x675.jpg

Jerónimo Arango, fundador de Aurrerá

YOUTUBE

Jerónimo Arango, nacido en 1927, provenía de una familia con raíces comerciales en el centro de la Ciudad de México.

En 1958, marcó el inicio de su legado al abrir Aurrerá, una tienda de descuentos en la esquina de Bolívar y Chimalpopoca. Inspirado por el modelo de tiendas de descuento que había observado en Estados Unidos, Arango transformó radicalmente el comercio minorista en México.

De Aurrerá a Walmart

Aurrerá, que significa “adelante” en vasco, fue solo el comienzo. Con la ayuda de sus hermanos Plácido y Manuel, Arango amplió su visión con la creación de Vips en 1964, Suburbia en 1970, y El Portón en 1972, entre otros negocios.

Estas empresas florecieron rápidamente, para convertir a Grupo Cifra, la compañía familiar, en la mayor cadena de supermercados del país. Aurrera y Superama, así como Vips y Suburbia, se convirtieron en marcas emblemáticas para millones de mexicanos.

En 1991, el encuentro entre Jerónimo Arango y Sam Walton propició la entrada de Walmart en México. La asociación culminó en 1997 con la venta de la mayoría de acciones de Grupo Cifra a Walmart, lo que marcó el inicio de la expansión de la cadena estadounidense en México y el enriquecimiento aún más de la familia Arango.

Más allá de los negocios

A lo largo de su vida, Arango fue reconocido además de por sus logros comerciales, por sus contribuciones sociales y culturales.

Jerónimo Arango se dedicó a la filantropía y al apoyo a las artes. Fue fundador del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y donó importantes obras de arte al Museo del Prado y al Museo de Bellas Artes de Asturias.

Te puede interesar: Angélica Rivera rompió el silencio de lo que vivió tras separarse de Peña Nieto

Te puede interesar: Boda real: quién es el hijo del hombre más rico de la India que pronto pasará por el altar

A pesar de mantener un bajo perfil, su impacto en la economía y sociedad mexicana es indiscutible. La muerte de Jerónimo Arango en 2020 cerró un capítulo importante en la historia empresarial de México, pero su legado sigue vivo en cada una de las tiendas y restaurantes que fundó, y que transformó la forma en que los mexicanos compran y comen.

Jerónimo Arango fue un empresario exitoso, un innovador y filántropo que dejó una marca imborrable en México. Su visión y estrategias comerciales revolucionaron el sector minorista y crearon un imperio que continúa influyendo en la vida cotidiana de millones de personas.

Más contenido como este
La tenista acudió a Oviedo para recoger el premio Princesa de Asturias de los Deportes
Ambos hicieron su primera aparición pública juntos en la premiere de la película “F1" en Nueva York
Japón vive un hecho histórico con la llegada de la primera mujer al poder conocida como la “Dama de Hierro”
El expresidente de Francia fue encarcelado por corrupción; se le acusa de financiar su campaña en 2007 con dinero del régimen libio de Gadafi
Inspirada por la tendencia de los bolsos personalizados, Livia Daniela Vargas Velasco ha logrado construir, en nueve años, una marca que reafirma que el bolso mexicano también puede ser sinónimo de lujo y elegancia al alcance de todos