¿Qué hay detrás de las escenas de acción en ‘Contraataque’? Así se prepararon los actores

Su intensa trama y ambientación realista han colocado a la película como una de las favoritas del público

contraataque (1).jpg

“Contraataque” cuenta con las actuaciones estelares de Luis Alberti y Noé Hernández.

INSTAGRAM

“Contraataque” se posicionó como una de las películas más vistas de Netflix, y no es para menos, su intensa trama y ambientación realista la colocaron como una de las favoritas del público. Para realizar las escenas de acción que tanto han impactado a los espectadores, los protagonistas debieron prepararse físicamente y pasar por un intenso entrenamiento para aprender técnicas de combate realistas.

¿Cómo se prepararon los actores para “Contraataque”?

Fidel Cerda, quien fue el encargado de diseñar la preparación del elenco, explicó que la exigencia del proyecto requería un alto nivel técnico en combate para que las escenas de acción fueran convincentes.

“El reto al que nos estamos enfrentando en este momento es que es un gran proyecto donde se requiere grandes capacidades de técnica, de pelea muy específica”, explicó.

Los actores David Calderón, Guillermo Nava, Luis Curiel y Luis Alberti compartieron sus experiencias sobre la preparación, destacando que no solo fue un proceso físico, sino también mental y emocional.

Para David Calderón, el entrenamiento fue algo nunca experimentado en ningún otro proyecto. “Este entrenamiento que estamos teniendo es algo que nunca había experimentado en ningún otro proyecto, ni de tele, ni de cine, ni de teatro”, afirmó.

Por su parte, Guillermo Nava destacó que el proceso fue más profundo de lo que esperaba. “Estoy muy contento con este proceso, que no diría que solo es físico, sino que también ya es un proceso de creación mental, espiritual, personal y que estoy seguro de que en el momento que lleguemos a grabar, a filmar, nos va a servir cañón”, comentó.

Luis Curiel también reconoció que el entrenamiento los hizo confrontar sus propias limitaciones, pero a la vez fortaleció al elenco como equipo.

“Ver así cara a cara nuestras limitaciones, que generalmente parten de la limitación mental, además que nos ha unido como célula, como grupo. Conocer las debilidades de cada uno, las fortalezas y agarrarnos de eso”, explicó.

Luis Alberti, otro de los protagonistas, compartió que llegó con muchas dudas sobre su capacidad para realizar las escenas, pero el entrenamiento le ayudó a fortalecer su confianza.

“Honestamente llegué bastante débil, en muchos sentidos, pero sí también con una claridad de que lo quiero hacer, de que llegué aquí con un deseo de algo, de encontrar algo, recuperar algo, descubrir algo”, mencionó.

El trabajo realizado en “Contraataque” refleja una tendencia en el cine de acción donde los actores ya no solo interpretan, sino que se entrenan como profesionales para ofrecer escenas más creíbles. Esta metodología, similar a la utilizada en producciones de Hollywood, marca un nuevo estándar en la industria cinematográfica mexicana.

Más contenido como este
La actriz de 62 años aseguró que ya no somete a su cuerpo a estrictas dietas y exceso de ejercicio, que seguía durante los años 90 para alcanzar un “físico ideal”
El deceso del Papa generó un fenómeno de streaming; en un solo día la gente pasó 6,9 millones de minutos viendo “Cónclave”
40 años de trayectoria se dicen fáciles, sobre todo para alguien que aprendió a hablar en los foros de televisión
La mamá de Valentina y Emiliano, hijos menores de “El Potrillo”, recordó que fue ella quien tomó la decisión de poner fin a su relación
Se dio a conocer que la actriz de “La ley y el orden” de 24 años estaba esperando un bebé