Qué significa el nombre del nuevo papa León XIV

Este jueves se presentó ante miles de fieles el nuevo líder de la iglesia católica

que-significa-el-nombre-del-nuevo-papa-leon-xiv.jpeg

El nombre que eligió el nuevo Papa estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Prevost ha sido usado por trece papas debido a su gran significado.

El Papa León XIV tiene una fuerte carga histórica, pues antes de este nuevo pontífice, ha habido otros llamados con este nombre.

San León I, el Magno (papa desde 440 hasta su fallecimiento en 461) uno de los papas más venerados y reconocido como “uno de los más importantes de la historia”, defendió la doctrina cristiana, fue muy importante por sus aportes y el espíritu guerrero en donde se enfrentó contra Atila el Huno, aunado a defender a la iglesia de aquellos hechos tomados como herejías.

León era un romano aristócrata y fue el primer papa en haber sido llamado “El Grande”.

La figura de León Magno también se asocia con la fortaleza y la autoridad papal, ya que supo mantener la unidad de la iglesia en tiempos de turbulencia y de ataques externos.

La elección del nombre León por Prevost, como lo hicieron León XIII (1878-1903) y León XI (1605), puede ser vista como una referencia a estas cualidades de firmeza doctrinal, liderazgo fuerte, defensa de la fe y protección de la iglesia.

Al elegir este nombre, Prevost también podría estar invocando la figura de san León Magno como un modelo de fortaleza, capacidad para enfrentar desafíos y mantener la unidad de la iglesia en tiempos difíciles.

El nombre viene del latín “Leo”, que significa “león”, el animal, que representa el liderazgo firme, en este caso, ante los tiempos de crisis o a la voluntad de proteger los valores de la iglesia.

El nombre del nuevo Papa deja ver el carácter con el que ejercerá el cargo.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El monarca de Inglaterra y el papa León XIV rezaron juntos en un servicio religioso en el Vaticano
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX
La instalación “Ventilopodes” es una creación singular y lúdica hecha a medida por Victor Cord’homme para el SO/ Paris